Realiza tu propio botiquín de aceites esenciales
Te expongo las propiedades de algunos de los aceites esenciales más usados habitualmente:
- Relajarnos (paz y calma, lavanda, mandarina, naranja, petit grain, …)
- Estimularnos (motivación, pino, romero, pachuli,…)
- Falta de concentración (brain power, limón, menta,…)
- Antiarrugas (geranio, pachuli, incienso,…)
- Estimular las defensas (thieves, ravintsara, eucalipto radiata, lavanda,…)
- Antibacteriano, antiviral, antifúngico, antiparasitario (árbol del té, Canela, clavo,…)
- Desinfectar el ambiente (purificación, limón, eucalipto radiata,…)
- Problemas de estómago (d-gize, menta, hinojo, jengibre, enebro, mandarina, …)
- Anticatarral, expectorante (RC, ravintsara, eucalipto radiata, romero cineol,…)
- Dolores musculares y articulares (aceite de masaje ortho ease, pan away, gaulteria, eucalipto azul, lavandín,…)
- Descongestionante venoso y linfático (citrus fresh, ciprés, pachuli,…)
- Afrodísiaco (sensation, ylang ylang, pachuli, cedro,…)
- Cicatrizante (melrose, lavanda, incienso,…)
- Antihematomas (melrose, siempreviva, laurel,…)
- Quemaduras (melrose, lavanda,…)
- Eccemas, psoriasis (melrose, lavanda, geranio, palmarrosa,…)
- Picaduras de insectos (melrose, lavanda, citronela, geranio,…)
- Dolores de cabeza (m-grain, menta, albahaca, siempreviva, …)
*Las propuestas en negrita son mezclas exclusivas de young-living*
Precauciones:
- Respetar las dosis recomendadas, los aceites esenciales son principios activos muy potentes.
- Se desaconseja el uso de aceites esenciales durante el embarazo, sobre todo durante los 3 primeros meses. Recomendamos que se informen bien antes de utilizarlos.
- No usar aceites esenciales en niños menores de 3 años.
- No aplicar aceites esenciales puros sobre la piel, salvo excepciones.
- Los aceites esenciales de cítricos son fotosensibles por lo que evitaremos la exposición solar después de una aplicación.
- Los aceites esenciales no son hidrosolubles por lo que habrá que diluirlos antes de tomar un baño.
- No aplicar nunca aceites esenciales en los ojos ni cerca de los ojos, las mucosas auriculares, nasales y ano-genitales.
- En caso de que se meta algún aceite esencial en el ojo, limpiar la zona con un algodón y aceite vegetal. Después refrescar con agua.
- Algunos aceites esenciales son dermocausticos (canela, clavo,…), en caso de picor o quemazón sobre la piel, diluid la zona con aceite vegetal.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Se aconseja hacer un test de alergia antes de cualquier aplicación con aceites esenciales. Aplicad una gota de aceite esencial diluida en aceite vegetal en la parte interna del codo.